Saltar al contenido
Monasterio de San Millán
  • Inicio
  • Suso
  • Yuso
  • Guía visita
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Visitas nocturnas
  • Blog
Noticias

Los frailes también necesitamos vacaciones, ¡Somos humanos!

  • agosto 28, 2020agosto 25, 2020

PÍO GARCÍA | LEÓN NOTICIAS | 15 agosto 2020

Pedro Merino, prior del monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), atiende al periodista desde la portería del convento, Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Fray Pedro se excusa por el bullicio y busca un despacho más tranquilo para hablar. A través del teléfono se escuchan retazos de conversaciones y murmullos apresurados. Los turistas van llegando en tropel, intrigados, deseosos de conocer el solemne lugar en el que un monje anónimo escribió los primeros renglones de un castellano balbuciente. Ese mismo códice guarda también el primer testimonio escrito del euskera. Aunque ambas frases iniciáticas se encuentran plasmadas en una placa de mármol a la entrada de Yuso, su secreto se esconde en realidad unos metros más arriba, en la ladera de la montaña, entre los arcos mozárabes del pequeño monasterio de Suso.

– ¿Un fraile también tiene vacaciones?

– Esa palabra, vacaciones, es muy sugerente, muy atractiva… Nosotros también necesitamos vacaciones. ¡Somos humanos! Con buen criterio, nuestros superiores garantizan ya que el religioso disponga de un tiempo libre para descansar de su actividad cotidiana. Nosotros tenemos incluso derecho a un mes de vacaciones…, otra cosa es que no nos tomemos todo el tiempo. Es un mes para ir con la familia, para cambiar la residencia, para ir a otros sitios…

– ¿Y cuándo le llega a usted el turno de las vacaciones?

– En verano no, por razones obvias. Yo procuro aprovechar momentos más relajados, cuando mi ausencia no genere muchos problemas. Y lo mismo sucede con los demás religiosos. 

– ¿Les molesta el turismo?

– No; no nos molesta. Tenemos muy asumido que nuestra presencia aquí tiene un sentido. Lo entendemos como un compromiso que debemos afrontar. Es una carga que llevamos adelante con gusto.

– ¿Pero echan de menos tener más tiempo de reflexión o de estudio?

– Hombre, durante medio año tenemos más tiempo para eso. Para mí, por ejemplo, el tiempo de confinamiento ha resultado enormemente productivo, porque lo he podido dedicar a redactar, a organizar, a reflexionar… Tareas que son muy importantes y para las que a veces no tienes el tiempo o el sosiego necesarios.

Lealtad al visitante

– ¿Temen que los turistas puedan llevar el virus al monasterio, con una comunidad de monjes bastante envejecida? 

– Hemos tenido la suerte o la prudencia de no tener problemas con el coronavirus durante el confinamiento. Abrir de nuevo al turismo es un gesto de lealtad al visitante. Haremos todo lo posible para evitar los contagios (con los alcoholes, reduciendo los grupos…). Además, no todos los religiosos tienen contacto con los turistas. Nos preocupan nuestros guías, la gente que trabaja aquí… Esperamos que, llevando las cosas con seriedad, evitemos problemas.

– ¿Comprenden los visitantes la importancia del monasterio?

– Yo creo que sí. La gente valora la relevancia cultural, religiosa y artística de los monasterios de San Millán, tanto de Yuso como de Suso.

– Usted nació en Villar de Torre, apenas a siete kilómetros del monasterio. ¿Aprovecha los ratos muertos para escaparse al pueblo?

– Le voy a decir la verdad. Durante mucho tiempo, mi residencia habitual estaba en Salamanca, y entonces disfrutaba mucho más del pueblo y de mi familia. Precisamente porque aprovechaba el mes de vacaciones para residir en mi pueblo y convivir con mis hermanos. Desde que estoy aquí (año 2011), esto ha cambiado… y no para mejor. Al estar tan cerca, no le veo sentido a pasar las vacaciones en mi pueblo, así que acabo yendo solo tres días al año. No me quedo ni a dormir.

Información

Desfile de celebridades institucionales en el Monasterio de Yuso

  • agosto 25, 2020

nuevecuatrouno | CONFERENCIA DE PRESIDENTES | Monasterio de Yuso 31 julio 2020

Los flashes no han dejado de disparar en una jornada plagada de celebridades institucionales paseando sobre los cimientos del castellano. La primera Conferencia de Presidentes Autonómicos presencial celebrada desde el inicio de la pandemia deja estas imágenes de los distintos presidentes reginales (a excepción de Quim Torra) en el Monasterio de Yuso con el presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI como dianas de las cámaras.

Yuso

La Moncloa laicista se enclaustra en Yuso

  • agosto 25, 2020

LA RAZÓN | José Beltrán | San Millán DE LA COGOLA, 31 JULIO 2020

Guía personal del Rey, confidencias con Teresa Ribero llave en mano y «codazo» higiénico con Pablo Iglesias: así vivió el prior del monasterio de Yuso la cumbre

Fray Pedro Merino y sus monjes no se han visto en otra. El devenir de la España autonómica y europea se juega en un convento. La Moncloa de la aconfesionalidad y los funerales laicos enclaustra en Yuso a los líderes regionales para reconstruir un país post-covid. Mérito de la presidenta riojana, socialista sin complejos. “Esto es una campanada solemne imposible de imaginar”, admite el prior enfundado en hábito de gala y mascarilla de humildad y hospitalidad.

De ahí su “codazo” bromista, fraterno e higiénico con el vicepresidente morado. O su conversación resuelta con Teresa Ribera mientras sujeta la llave de la casa que abre sus puertas sin pedir carné de pertenencia, como cualquier en la Iglesia. O sus explicaciones a Calviño y Montero sobre la herencia que guarda el suelo que pisan. No podría ser de otra manera en un hijo de san Agustín que ejerce de anfitrión y guía de Rey y presidentes. Paseando por un cenobio donde vivir confinado no es cuarentena impuesta sino vocación perpetua. A Felipe VI y a Pedro Sánchez les enseña el facsímil que recoge las primeras palabras en romance patrio. Glosas emilianenses en latín, castellano y vasco. Anotaciones al margen manuscritas que un fraile de antaño escribió poner negro sobre blanco. Notas al pie aclaratorias, que no es ni más ni menos que lo que buscaban ayer lo mismo García-Page que Díaz Ayuso. Y, por supuesto, Urkullu.

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto al prior/Foto: Chema Moya/EFE

Quizá llegaron para encomendarse al fundador del añejo claustro. Un Emiliano de la Cogolla que fue modelo de ermitaño y maestro del silencio eficaz. Santo milagrero, pero no hábil con la gestión de las cuentas, precisamente el asunto a tratar en la reunión. En cualquier caso, nada mejor para templar los ánimos que la quietud de un monasterio cisterciense en origen y ahora pilotado por los agustinos recoletos.

“Desde sus inicios, los benedictinos eran gente clarividente, y con mucha capacidad de diálogo, así como saber integrar la diferencia”, deja caer el superior de la comunidad como recado para unos políticos a quienes insinúa ir más allá de sus cuitas ideológicas y mirar a una para vencer la pandemia sanitaria, social y económica: “Aquellos monjes supieron integrar con el arte, con el idioma y con la acogida, y ha sido la base fundamental de lo que estamos haciendo nosotros”. 

Lección contemplativa a quienes deciden el futuro de todos y parecen necesitados de una cuarentena monacal y de ejercicios espirituales de mes. En la cuna del español. Razón de más para la ausencia del president. Por alergia más que idiomática y resquemor eclesial de aquel que hace unos días presumía de buen católico. A Dios rogando. O como declamaba Gonzalo de Berceo, el inquilino más ilustre de Yuso: “Tú, Madre Glorïosa, siempre seas laudada, que sabes a los malos dar mala sorrostrada; sabes honrar los buenos como bien ensenada”.

Información

20 Aniversario de la Fundación San Millán

  • octubre 16, 2018octubre 16, 2018

SAN MILLÁN DE LA COGOLLA. SÁBADO, 27 DE OCTUBRE Y DOMINGO, 28 DE OCTUBRE 2018 

Jornadas de puertas abiertas

El Monasterio de Yuso, La Rioja Turismo y Fundación San Millán celebran unas jornadas de puertas abiertas con motivo de los 20 años de la creación de la Fundación San Millan de la Cogolla tras la declaración de los monasterios de San Millán «Patrimonio de la Humanidad» el 2017.

La FUNDACIÓN SAN MILLÁN facilitará un servicio gratuito de autobuses de ida y vuelta desde Logroño.

La Fundación San Millán de la Cogolla facilitará un servicio gratuito de autobuses de ida y vuelta desde Logroño.
Las salidas de Logroño (desde El Espolón, Muro de la Mata, nº6) serán el sábado a las 9.00, a las 11.00 y a las 15.00 con vuelta de San Millán  a las 13.00, a las 14.30 y a las 18.30 y el domingo las salidas de Logroño serán a las 9.00 y a las 11.00 con el regreso de San Millán a las 13.00 y a las 14.30.
Debe reservarse plaza, antes del 25 de octubre, en el teléfono de la Fundación (941 287 685) de 09.00 a 14.00 h o en: Formulario de reserva de plaza de autobús.

Monasterio de YUSO y BIBLIOTECA

Las visitas serán gratuitas.
Visita libre con recorrido marcado (no es necesario reservar)
Horario:
SÁBADO, 27 DE OCTUBRE:
de 10.00 a 13.00 (entrada del último grupo) y de 15.30 a 17.30 (entrada del último grupo).
DOMINGO, 28 DE OCTUBRE:
de 10.00 a 13.00 (entrada del último grupo).

Monasterio de SUSO

Las visitas serán gratuitas.
Es necesario reservar previamente por teléfono (941 373 082).
El acceso al Monasterio de Suso se hace en un autobús especial. El acceso en vehículo privado está prohibido (se trata de un tema de estricta conservación).
El hecho de subir caminando no implica poder entrar al mismo: para realizar la visita debe estar en posesión de la pertinente entrada.
Visita guiada cada 30 minutos aproximadamente.
Horario (SÁBADO Y DOMINGO):
de 9.55 a 13.25 (salida del último autobús) y de 15.55 a 17.25 (salida del último autobús).

Navegación de entradas

1 2

Agustinos Recoletos

San Millán: interioridad, cultura

https://youtu.be/hBgJ8aJDsOM

A vista de dron

https://youtu.be/IcpYcdc8M8A

Entradas recientes

  • 12 de noviembre: San Millán, patrón de Castilla, copatrón de España
  • Yuso cerrado del 11 nov. al 4 dic.
  • Los frailes también necesitamos vacaciones, ¡Somos humanos!
  • Video de San Millán
  • La Conferencia de Presidentes autonómicos en San Millán de la Cogolla (La Rioja), en imágenes

Categorías

  • Información
  • Noticias
  • Suso
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos
  • Yuso

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guías

Páginas

  • Inicio
  • Suso
  • Yuso
  • Guía visita
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Visitas nocturnas
  • Blog

Horarios

  • HORARIO DE VERANO (De Semana Santa a septiembre incluido): 10,00-13,30 / 16,00-18,30 horas.
  • HORARIO DE INVIERNO (Desde octubre hasta Semana Santa): 10,00-13.00 / 15,30-17,30 horas.
  • TODO EL AÑO (EXCEPTO AGOSTO) DOMINGOS TARDE Y LUNES CERRADO.
  • AGOSTO ABIERTO TODOS LOS DÍAS

Contacto

MONASTERIO DE YUSO - 26326 San Millán de la Cogolla, La Rioja. España
+34 941 373 259
info@monasteriodeyuso.org
© MONASTERIO DE YUSO - AGUSTINOS RECOLETOS 2021
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Inicio
  • Suso
  • Yuso
  • Guía visita
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Visitas nocturnas
  • Blog
 

Cargando comentarios...